———
———
———
———
———
———
———
El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema controlará la vávula de aceleración o throttle del vehículo para mantener la velocidad de forma continua.
Los controles de velocidad actuales pueden estar o no activados antes de usarse en algunos modelos está siempre activo pero no siempre en funcionamiento, en otros hay un interruptor para activarlo, otros tienen un interruptor para activarlo que debe presionarse después de arrancar el motor. En la mayoría de casos hay botones con funciones para activar, continuar, acelerar. En ocasiones también hay un botón para cancelar. Pisando, indiferentemente, el pedal del freno o del embrague, el sistema es desactivado. El control de velocidad trae consigo una serie de ventajas y desventajas.
Entre sus ventajas esta su utilidad para trayectos largos con poco tráfico, pues el desgaste por parte del conductor es menor. Algunos conductores lo usan para no violar de forma inconsciente el límite de velocidad, disminuyendo el riesgo de ser multado. Hay que hacer notar al respecto que el vehículo, en tramos cuesta abajo, puede incrementar su velocidad más allá de la configurada en el control en pendientes pronunciadas. Por otro lado, el control de velocidad también puede jugar un papel perjudicial dando pie a accidentes como la falta de necesidad de mantener el pie presionando el acelerador puede desembocar en accidentes debido a la denominada hipnosis de la autopista o conductores incapacitados; puede que modelos futuros incluyan un pedal de hombre muerto para evitar este problema. Si se usa en condiciones climatológicas desfavorables, con la calzada mojada o con nieve, el vehículo podría patinar si no cuenta con control de estabilidad. Pisar el freno bajo estas circunstancias para desactivar el control de velocidad, puede resultar en la pérdida de control sobre el vehículo.
© 2011 Todos los derechos reservados.