Buscar en el sitio


Diversidad Mecánica

Máquina Herramienta

Máquina Herramienta
      La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se...

La Caña de azucar

La Caña de azucar
      El azúcar de caña es refinada ya que su extracción se realiza a través de un proceso de fabricación en el cual se utilizan máquinas especializadas para realizar su proceso de extracción;  dichas màquinas poseen una gran...

Terrafugia Trasition

Terrafugia Trasition
      Terrafugia  es una corporación pequeña, privada estadounidense que está desarrollando un avión roadable conocido como el de transición. Su aviación general está diseñado para doblar sus alas, permitiendo que el vehículo funcione también...

Control de Velocidad

Control de Velocidad
      El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema...

Biodiesel

Biodiesel
      El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales...

Mundo engranes

Mundo engranes
    Una de las primeras evoluciones del mecanismo de los engranes fue una calculadora, compuesta por más de 30 engranes de bronce con dientes filosos y triangulares, también existieron los trenes de engranes, cosas inigualables que fueron descubiertas a través del tiempo. Se...

Motor Diesel

Motor Diesel
    El motor diesel es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, fue inventado y patentado por Rudolf Diesel del cual deriva su nombre; en...

Motor Híbrido eléctrico

Motor Híbrido eléctrico
Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna, en donde este motor es el que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro...

 

 

 

    

Control de Velocidad

Control de Velocidad

 

    El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema controlará la vávula de aceleración o throttle del vehículo para mantener la velocidad de forma continua.

    Los controles de velocidad actuales pueden estar o no activados antes de usarse en algunos modelos está siempre activo pero no siempre en funcionamiento, en otros hay un interruptor para activarlo, otros tienen un interruptor para activarlo que debe presionarse después de arrancar el motor. En la mayoría de casos hay botones con funciones para activar, continuar, acelerar. En ocasiones también hay un botón para cancelar. Pisando, indiferentemente, el pedal del freno o del embrague, el sistema es desactivado. El control de velocidad trae consigo una serie de ventajas y desventajas.

    Entre sus ventajas esta su utilidad para trayectos largos con poco tráfico, pues el desgaste por parte del conductor es menor. Algunos conductores lo usan para no violar de forma inconsciente el límite de velocidad, disminuyendo el riesgo de ser multado. Hay que hacer notar al respecto que el vehículo, en tramos cuesta abajo, puede incrementar su velocidad más allá de la configurada en el control en pendientes pronunciadas. Por otro lado, el control de velocidad también puede jugar un papel perjudicial dando pie a accidentes como  la falta de necesidad de mantener el pie presionando el acelerador puede desembocar en accidentes debido a la denominada hipnosis de la autopista o conductores incapacitados; puede que modelos futuros incluyan un pedal de hombre muerto para evitar este problema. Si se usa en condiciones climatológicas desfavorables, con la calzada mojada o con nieve, el vehículo podría patinar si no cuenta con control de estabilidad. Pisar el freno bajo estas circunstancias para desactivar el control de velocidad, puede resultar en la pérdida de control sobre el vehículo.