Buscar en el sitio


Diversidad Mecánica

Máquina Herramienta

Máquina Herramienta
      La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se...

La Caña de azucar

La Caña de azucar
      El azúcar de caña es refinada ya que su extracción se realiza a través de un proceso de fabricación en el cual se utilizan máquinas especializadas para realizar su proceso de extracción;  dichas màquinas poseen una gran...

Terrafugia Trasition

Terrafugia Trasition
      Terrafugia  es una corporación pequeña, privada estadounidense que está desarrollando un avión roadable conocido como el de transición. Su aviación general está diseñado para doblar sus alas, permitiendo que el vehículo funcione también...

Control de Velocidad

Control de Velocidad
      El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema...

Biodiesel

Biodiesel
      El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales...

Mundo engranes

Mundo engranes
    Una de las primeras evoluciones del mecanismo de los engranes fue una calculadora, compuesta por más de 30 engranes de bronce con dientes filosos y triangulares, también existieron los trenes de engranes, cosas inigualables que fueron descubiertas a través del tiempo. Se...

Motor Diesel

Motor Diesel
    El motor diesel es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, fue inventado y patentado por Rudolf Diesel del cual deriva su nombre; en...

Motor Híbrido eléctrico

Motor Híbrido eléctrico
Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna, en donde este motor es el que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro...

 

 

 

    

Prótesis Roboticas

13.09.2011 15:29

Freddy Medina

  

  Desde hace algunos años se ha venido implementando algo que solo habíamos visto en películas o en la imaginación humana. En la última década los avances científicos y tecnológicos han llevado a un salto muy grande en el tema de las prótesis mecanizadas, tal salto a llevado a que ciertos tipos de prototipos funcionen con los impulsos eléctricos del cerebro. Esto es posible  gracias a que el cerebro humano no reconoce la pérdida de tal miembro y sigue enviándole impulsos eléctricos, impulsos que pueden ser traducidos por una computadora a comandos para las partes mecanizadas del mismo. Esta es una tecnología aun en desarrollo pero sus prototipos han dado buenos  resultados, por lo que se espera que en los años venideros se pueda implementar este nuevo tipo de prótesis que hasta hace algunos años eran solo un sueño.

scielo.isciii.es/pdf/aue/v29n10/919-921.pdf

   

 

 

    Las prótesis mecánicas de la actualidad funcionan con un sistema de poleas que permite la apertura y cierre del miembro. Estas prótesis se encuentran disponibles para casi cualquier extremidad del cuerpo humano, ya sea dedos, manos, pies, piernas y brazos. Estas prótesis tienen una desventaja, debido a que el usuario de la prótesis debe hacer un esfuerzo para accionar la misma. En la actualidad se están diseñando ciertos prototipos de prótesis que necesitan un mínimo esfuerzo del usuario para realizar el movimiento, así mismo se desarrolla una prótesis que utiliza los impulsos eléctricos del cerebro para darle un comando a una serie de serbo-motores que realiza el movimiento de la prótesis; esto es posible gracias al descubrimiento, que el cerebro humano no reconoce la perdida de alguna extremidad o parte del cuerpo, y sigue enviando impulsos eléctricos a esa extremidad perdida para que siga realizando sus funciones normales. El prototipo de esta prótesis recoge estos impulsos y los transforma en comandos mecánicos para la prótesis.

    

 

 

 

    Esto solo parecía posible en películas de ciencia ficción como STAR WARS, TERMINATOR, YO ROBOT, etc. Pero después de todo eso nos ayuda a tener una visión más amplia del mundo y a medida de que la tecnología avanza lo que para hace unos 5 o 10 años nos parecía imposible, hoy lo tenemos en nuestros hogares. Gracias a esa hambre insaciable de la curiosidad humana hoy en día este tipo de prótesis son posibles y les abre las puertas a las personas que por diversos motivos tuvieron que dejar ciertas tareas en su vida. Esto no solo se puede aplicar en las personas discapacitadas, sino también para el posterior desarrollo y entendimiento del cuerpo humano y la elaboración de un cuerpo humano artificial (un robot) gracias a la imaginación humana.

 

    Gracias a la imaginación y la ciencia hoy en día son posibles todos estos avances que en años posteriores no eran posibles. Las prótesis mecánicas son solo el primer paso para algo mucho más grande, y también abren una nueva puerta a un sinfín de aplicaciones en los campos laborales de todo el mundo.