Buscar en el sitio


Diversidad Mecánica

Máquina Herramienta

Máquina Herramienta
      La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se...

La Caña de azucar

La Caña de azucar
      El azúcar de caña es refinada ya que su extracción se realiza a través de un proceso de fabricación en el cual se utilizan máquinas especializadas para realizar su proceso de extracción;  dichas màquinas poseen una gran...

Terrafugia Trasition

Terrafugia Trasition
      Terrafugia  es una corporación pequeña, privada estadounidense que está desarrollando un avión roadable conocido como el de transición. Su aviación general está diseñado para doblar sus alas, permitiendo que el vehículo funcione también...

Control de Velocidad

Control de Velocidad
      El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema...

Biodiesel

Biodiesel
      El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales...

Mundo engranes

Mundo engranes
    Una de las primeras evoluciones del mecanismo de los engranes fue una calculadora, compuesta por más de 30 engranes de bronce con dientes filosos y triangulares, también existieron los trenes de engranes, cosas inigualables que fueron descubiertas a través del tiempo. Se...

Motor Diesel

Motor Diesel
    El motor diesel es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, fue inventado y patentado por Rudolf Diesel del cual deriva su nombre; en...

Motor Híbrido eléctrico

Motor Híbrido eléctrico
Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna, en donde este motor es el que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro...

 

 

 

    

Nuevo telescopio robótico ruso vigilará 'los bordes' del Universo

03.08.2011 22:15

En el valle de Tunkínskaya, en Siberia, al suroeste del lago Baikal, los astrónomos rusos pusieron en marcha un nuevo telescopio robótico del sistema ‘Master’ (‘Maestro’ en ruso), de elaboración nacional. Este telescopio permite realizar observaciones de los objetos espaciales del Universo. Así informó el director del Instituto de Física aplicada de la Universidad estatal de Irkutsk, Nikolai Búdnev.

El proyecto, realizado junto con el Instituto Estatal Astronómico Shteinberg y la Universidad de Irkutsk, consiste en dos telescopios con lentes de 40 centímetros de diámetro, que pueden ser orientados muy rápidamente hacia la dirección de observación. Su mayor ventaja es su velocidad: tardan tan solo 20 segundos desde la recepción de la señal por un satélite hasta el cambio de dirección.


En particular, se utilizarán para el estudio de los brotes de rayos gamma, explosiones extremadamente energéticas en galaxias distantes, que todavía están muy poco estudiadas. Según explicó Búdnev, los telecopios grandes están constantemente monitoreando ciertos sectores del espacio. Al mismo tiempo, los ‘Master’ son capaces de localizar fenómenos instantáneos en el Universo. Además de los brotes de rayos gamma, estos telescopios podrían, por ejemplo, recibir datos de explosiones de supernovas, que se encuentran a miles de millones de años luz de la Tierra, precisó el astrónomo.

Otra ventaja del nuevo telescopio es el lugar donde está instalado. En el valle Tunkínskaya el aire es aún más transparente que en los Urales o en el sur de Rusia, donde también se encuentran los telescopios del sistema ‘Master’, lo que permite realizar observaciones de una manera initerrumpida.

Ya en los primeros días de funcionamiento del nuevo telescopio, se ha logrado localizar objetos del espacio remoto que expulsan una luz 63.000 veces menos intensa que los objetos que un humano puede ver a simple vista. También, con la ayuda de los ‘Master’, se pueden realizar observaciones de los cometas, los meteoros y la basura cósmica.

Articulo completo en: https://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medioambiente_espacio/issue_13153.html