Buscar en el sitio


Diversidad Mecánica

Máquina Herramienta

Máquina Herramienta
      La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se...

La Caña de azucar

La Caña de azucar
      El azúcar de caña es refinada ya que su extracción se realiza a través de un proceso de fabricación en el cual se utilizan máquinas especializadas para realizar su proceso de extracción;  dichas màquinas poseen una gran...

Terrafugia Trasition

Terrafugia Trasition
      Terrafugia  es una corporación pequeña, privada estadounidense que está desarrollando un avión roadable conocido como el de transición. Su aviación general está diseñado para doblar sus alas, permitiendo que el vehículo funcione también...

Control de Velocidad

Control de Velocidad
      El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema...

Biodiesel

Biodiesel
      El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales...

Mundo engranes

Mundo engranes
    Una de las primeras evoluciones del mecanismo de los engranes fue una calculadora, compuesta por más de 30 engranes de bronce con dientes filosos y triangulares, también existieron los trenes de engranes, cosas inigualables que fueron descubiertas a través del tiempo. Se...

Motor Diesel

Motor Diesel
    El motor diesel es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, fue inventado y patentado por Rudolf Diesel del cual deriva su nombre; en...

Motor Híbrido eléctrico

Motor Híbrido eléctrico
Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna, en donde este motor es el que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro...

 

 

 

    

Historia de la Robótica

03.08.2011 22:03

Jamelly Contreras

 

    

La historia de la Robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", muchas veces por obra de genios autodidactas que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros ó partes del cuerpo que nos descargasen del trabajo y suplanten dichas partes que por alguna razón se perdieron,  pues así se facilita la condición de vida de cada ser humano.

    La palabra robot surge con la obra RUR, los "Robots Universales de Rossum" de Karel Capek, es una palabra checoslovaca que significa trabajador y Oxford English Dictionary reconoce a Asimov como inventor de la palabra "robótica" y a su vez el creador de las tres leyes de la robótica, leyes que marcan la dependencia de los robots a la voluntad humana, estas leyes se ponen de moda especialmente a finales de siglo XX, al introducirse la robótica en los hogares y platearse un problema ético y de seguridad el autor Asimov Isaac(1942) dijo:

"Las tres leyes de la robótica son:

1. Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.

2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos excepto cuando tales órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.

3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o Segunda Ley."

 

     Por esta razón con estas leyes se fueron creando robots en donde los más destacados surgidos desde 1495 hasta el día de hoy encontramos: un niño mecánico llamado L` Ecrivain (el escribano) creado por los suizos Pierre y Henry Jaquet-Droz, este podía escribir mensajes de hasta 40 caracteres, el cerebro de este robot era una computadora mecánica. En la industria textilera Joseph Jacquard dio su aporte con una maquina textil, conocida como el telar programable, en donde operaba mediante tarjetas perforadoras. En el año 1952 se hace el nacimiento del robot industrial, así se crea la primera compañía de robots del mundo, "Unimation", fundada por George Devol y Joseph Engelberger, ya en 1961 se pone en funcionamiento el primer robot industrial, en una planta de ensamblaje de automóviles de General Motors, este robot industrial fue el UNIMATE y desempeñaba tareas de soldadura y extracción de piezas de fundición. En la medicina en el año 1963 se diseña el primer brazo robot controlado por computadora, el "Rancho Arm". Fue diseñado específicamente como una ayuda para los discapacitados y sus 6 grados de libertad le brindaban la flexibilidad del brazo humano y un año después se abren los primeros laboratorios de investigación en inteligencia artificial en el M.I.T., el Stanford Research Institute (S.R.I), la Universidad de Stanford y la Universidad de Edimburgo y así crean el Brazo Stanford y la Universidad Edimburgo crean el primer robot móvil, controlado por inteligencia artificial que puede resolver problemas de navegación, así como también el robot que fue capaz de armar un auto de juguete tomando partes que estaban regadas en una mesa y  en los últimos y más destacados inventos encontramos la firma de iRobot, laza el "iRobot Create", un robot diseñado para estudiantes, desarrolladores y entusiasmas de la robótica. Así como también el PackBot, un robot diseñado en el 2001 para buscar y rescatar víctimas de los atentados ocurridos en Nueva York en septiembre de ese mismo año y su último invento y más vendido la aspiradora robótica "Roomba", creada por la empresa iRobot vendiendo 3 millones de unidades, convirtiéndose en el robot de consumo mejor vendido de la historia.

    Finalmente el hombre ha deseado crear vida artificial desde el principio de sus tiempos. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas y difíciles de realizar por un ser humano así como también ciertos robots industriales que ayudan a la realización de las actividades de dicho ser humano y así mejorar su calidad de vida, en donde para conseguirlo se fue ingeniando poco a poco robots que con el tiempo fueron avanzando y perfeccionando hasta lograr lo que encontramos hoy en día.

Referencia

 Asimov, I (1942) Las tres leyes de la robótica; Disponible en  www.laflecha.net/perfiles/ciencia/isaac_asimov

                    Brazo Stanford                                              Brazo Rancho Arm

Aspiradora Roomba