La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se...
El azúcar de caña es refinada ya que su extracción se realiza a través de un proceso de fabricación en el cual se utilizan máquinas especializadas para realizar su proceso de extracción; dichas màquinas poseen una gran...
Terrafugia es una corporación pequeña, privada estadounidense que está desarrollando un avión roadable conocido como el de transición. Su aviación general está diseñado para doblar sus alas, permitiendo que el vehículo funcione también...
El control de velocidad, también conocido como regulador de velocidad o autocrucero es un sistema que controla de forma automática el factor de movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la velocidad y el sistema...
El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales...
Una de las primeras evoluciones del mecanismo de los engranes fue una calculadora, compuesta por más de 30 engranes de bronce con dientes filosos y triangulares, también existieron los trenes de engranes, cosas inigualables que fueron descubiertas a través del tiempo. Se...
El motor diesel es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, fue inventado y patentado por Rudolf Diesel del cual deriva su nombre; en...
Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna, en donde este motor es el que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro...
Jamelly Contreras
La historia de la Robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", muchas veces por obra de genios autodidactas que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros ó partes del cuerpo que nos descargasen del trabajo y suplanten dichas partes que por alguna razón se perdieron, pues así se facilita la condición de vida de cada ser humano.
La palabra robot surge con la obra RUR, los "Robots Universales de Rossum" de Karel Capek, es una palabra checoslovaca que significa trabajador y Oxford English Dictionary reconoce a Asimov como inventor de la palabra "robótica" y a su vez el creador de las tres leyes de la robótica, leyes que marcan la dependencia de los robots a la voluntad humana, estas leyes se ponen de moda especialmente a finales de siglo XX, al...
Greimary Contreras
La arquitectura, definida por el tipo de configuración general del robot puede ser metamórfica, su concepto nos habla de incrementar la flexibilidad funcional de un robot a través de un cambio de configuración por el propio robot. El metamorfismo tiene diversos niveles, desde lo más simple como el cambio de herramientas, hasta lo más complejo como la alteración o el cambio de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales. La subdivisión de los robots, con base en su arquitectura se hace en los siguientes grupos.
Poliarticulados en este grupo se encuentran los robots de muy diversa forma y la característica de su configuración es la de ser básicamente sedentarios, están estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según sus sistemas de coordenadas y tienen un número limitado de grados de...
Yelit Bermudez
Las ventas anuales de robots han ido creciendo en 25% de acuerdo a estadísticas. El incremento de ésta tasa se debe a factores muy diversos. En primer lugar, hay más personas en la industria que tienen conocimiento de la tecnología y de su potencial para sus aplicaciones de utilidad. En segundo lugar, la tecnología de la robótica mejorará en los próximos años de manera que hará a los robots más amistosos con el usuario, más fáciles de interconectar con otro hardware y más sencillos de instalar.
En tercer lugar se espera que el mercado de la robótica sufra una expansión más allá de las grandes empresas, que ha sido el cliente tradicional para ésta tecnología, y llegue a las empresas de tamaño mediano, pequeño y por qué no; las microempresas. Estas circunstancias darán un notable incremento en las bases de...
Yefferson Pernía
La historia de las manos robóticas ha sido algo muy importante para la ciencia. Se pueden encontrar muchos mecanismos con diversos sistemas operativos que funcionan de manera diferente pero con un mismo objetivo, imitar la mano humana a la perfección, solo que estas contienen complejos parámetros dificiles de obtener mecanicamente. tomando en cuenta que en el camino sus creadores se sienten atraidos por diferentes ramas de las cuales esta compuesta la creación de la mano. Se han clasificado en tres tipos: los que prefiereren ir a lo flexible, innovador, descubrir mas movimientos aun no logrados, es decir; lo necesario para una prótesis; otros, se ocupan en mayor amplitud en lo que abarca lo industrial, la fortaleza y seguridad de las manos; finalmente los que se ocupan de perfeccionar los movimientos ya...
Freddy Medina
Desde hace algunos años se ha venido implementando algo que solo habíamos visto en películas o en la imaginación humana. En la última década los avances científicos y tecnológicos han llevado a un salto muy grande en el tema de las prótesis mecanizadas, tal salto a llevado a que ciertos tipos de prototipos funcionen con los impulsos eléctricos del cerebro. Esto es posible gracias a que el cerebro humano no reconoce la pérdida de tal miembro y sigue enviándole impulsos eléctricos, impulsos que pueden ser traducidos por una computadora a comandos para las partes mecanizadas del mismo. Esta es una tecnología aun en desarrollo pero sus prototipos han dado buenos resultados, por lo que se espera que en los años venideros se pueda implementar este nuevo tipo de prótesis que hasta hace algunos años eran solo un...
Un equipo de ingenieros europeos presentó al robot Nao, que puede expresar todo lo que ‘siente’. Así informó el rotativo británico The Guardian.
Según afirma Lola Cañamero, la científica de la Universidad de Hertforshire, Reino Unido, que encabezó el proyecto de infundir emociones en el robot,...
MICEX (Moscow Interbank Currency Exchange), una de las mayores bolsas de valores de Europa Oriental, anunció que planea bloquear los robots de operaciones comerciales demasiado activos. Está preparando regulaciones que permitirán controlar los riesgos, vinculados con la 'hiperactividad' de estas...
En el valle de Tunkínskaya, en Siberia, al suroeste del lago Baikal, los astrónomos rusos pusieron en marcha un nuevo telescopio robótico del sistema ‘Master’ (‘Maestro’ en ruso), de elaboración nacional. Este telescopio permite realizar observaciones de los objetos espaciales del Universo. Así...
El Congreso Español de Informática (CEDI), que tiene su sede en la Universidad Politécnica de Valencia y se celebra del 6 al 12 de septiembre, presentó hoy las últimas novedades de la robótica, entre ellas destaca un robot "humanoide" que practica tai-chi y uno capaz de desactivar...